Quantcast
Channel: El bosque encantado
Viewing all articles
Browse latest Browse all 365

Escribimos en la bandeja de arena Montessori

$
0
0
   La pedagogía Montessori trabaja a través de experiencias sensoriales. Como bien sabes, nosotros en clase también lo hacemos, priorizando el vivir y manipular objetos, sentirlos y explorar sus posibilidades. Pues, como dijo Aristóteles: "no hay nada en el intelecto que no haya pasado antes por los sentidos". Además, la ley de la multisensorialidad viene a decir que cuantos más sentidos intervengan en el proceso de aprendizaje, mejor se afianzarán dichos conocimientos. 
   Por tanto, en clase damos mucho protagonismo a las experiencias sensoriales y manipulativas. Eso es lo que hemos hecho con nuestra bandeja de arena Montessori.

¿Para qué sirve la bandeja de arena?
   La bandeja de arena ha sido creada para trabajar la preescritura, la escritura, trazos de números y demás ejercicios de grafomotricidad desde el ámbito sensorial, tocando la arena, dibujando sobre ella y, a su vez, viendo el resultado en fondo rojo.

Hoy, cada uno de nosotros ha escrito su inicial en la bandeja. 
    Borramos trazando con el dedo sobre la pizarra.
 Después escribimos en arena. 

 Por último, jugamos libremente con la arena, realizando diferentes trazos. Nos pringamos un poquito los dedos pero fue muy divertido. Además, podíamos borrar moviendo la caja un poco.

  Esta actividad se puede combinar con letras lija: trazamos primero sobre la letra lija que tiene el patrón y luego lo trasladamos a la bandeja de arena. Pronto hablaremos de las letras lija y de cómo hacerlas de manera sencilla y económica. Ya estoy haciendo en casa las iniciales de los peques.

¿Dónde comprar una bandeja de arena Montessori?
  La nuestra es de AKROS, una línea de material educativo muy interesante. Viene con fondo rojo, arena de cuarzo si no me equivoco, pizarra reversible tiza y veleda. La puedes encontrar en jugueterías Lifer o en AKROS https://akroseducational.es/juegos/educativos/matematicas/ (precio: 21,95€). Si te decides por esta, no utilices toda la arena de una vez, es demasiada y no se verá el trazo. Te darás cuenta que poco a poco, con el uso, irá desapareciendo un poco de arena que podrás ir añadiendo.

   También la puedes conseguir en tiendas online de  material educativo. Hay otros modelos de bandejas de arena como la de Slowfunkids (es una bandeja diferente a la de AKROS, ya que tiene su base transparente pudiéndose utilizar también para mesa de luz)

¿Cómo hacer una bandeja sensorial?
   Puedes hacerlo tú mismo con una bandeja o caja de madera o cartón. Puedes pintar el fondo (preferiblemente con pintura no tóxica) y comprar arena de cuarzo. Aquí tienes 5 kg. a 3 euros: https://montessoriparatodos.es/lenguaje-montessori/2920-arena-para-trazar.html.

   Para la mesa de luz, la de slowfunkids está muy bien, pero también hay dos opciones más económicas: la primera es hacerte con una bandeja de madera, cortar un rectángulo en su base y añadirle una pieza de metacrilato. La otra opción, más económica y menos complicada es conseguir un recipiente o bandeja transparente, en el mercado hay muchas y cumplen la misma función.  Para la mesa de luz he optado por esta opción en casa (a veces la llevo al cole) y además nos sirve para experimentar con agua, hielo, arroz de colores... 
    Esta es de "jugaia", una tienda online con material muy interesante, pero también las puedes conseguir en bazares o tiendas de hogar y decoración.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 365

Trending Articles